¿VOX un producto de Inteligencia Artificial?

Partidos que se mueven como un robot

Cambios de posición sobre los estado de alarma solo parecen explicables como resultado de un algoritmo.

¿Los titulares que lanzan los hace un robot?

Vivimos en la época de los agregadores de datos.

El inmenso tráfico de datos en internet ha creado nuevos nichos de negocio. Se trata de aplicar modelos estadísticos y evaluar probabilidades de que ocurran sucesos alternativos.

Las redes sociales han proporcionado la materia para estudios de opinión pública casi al instante.

Facebook, Instagram, Tiktok, y sobre todo Twitter proporcionaron datos bien estructurados para su postproceso para el ascenso y ocaso de Obama, Trump o el propio Ciudadanos.

El servicio de inteligencia artificial contratado por una empresa analiza X billones de datos, tweets, titulares, radios, televisiones… y te dice que mensaje has de lanzar para que el resultado de tu partido mejore en la opinión pública.

El responsable del partido simplemente traslada la información de la máquina a una propuesta legislativa en el Congreso, un nombramiento de un director general del Medio Natural o una candidatura al alcalde de Murcia.

Es la tecnocracia llevada al paroxismo. Las máquinas nos gobiernan.

Matrix ya está aquí.