¿Estuvo silenciada la UMU durante la era Valcárcel?

Vuelven los grises - en juego la autonomía de universitaria de la UMU (CE art. 27)

De confirmarse los extremos publicados en prensa, uno no podría sentir sino perplejidad ante los manejos de la esfera política en el mundo universitario. Cosa que parece viene de largo.

En particular por la falta de influencia que ha tenido los estudios y análisis medioambientales de la Universidad de Murcia en las políticas urbanísticas de la Región. Los distintos Consejeros de Universidades monopolizaron el micro y lo compartieron poco con el ámbito científico.

Ésta noticia no sería sino una continuación del silenciamiento impuesto a la mayor y más antigua institución Universitaria de nuestra Región, intentando controlar sus actividades.

La autonomía universitaria está consagrada en el artículo 27 de nuestra constitución. La Universidad tiene sus propias energías, desenvolvimiento y dinámica, que no siempre ha de coincidir con los intereses u opiniones de lobbies varios.

Precisamente en ello radica el progreso de una nación. Las Universidades medievales ya se las hubieron con las instituciones clericales del momento. El Papa avaló su autonomía. Ahora algunos políticos quieren enterrarla.

Quién sabe qué cataclismo político y/o judicial no estarán viendo llegar por el horizonte.

https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2020/12/02/pp-cs-vox-apoyan-ruptura/1167653.html