Ley Educativa. Educar para la solidaridad y la corresponsabilidad social
/Se necesita una Ley Educativa desde la solidaridad entendida como corresponsabilidad social
En estos días vemos a los diferentes grupos parlamentarios discutiendo acerca de propuestas variopintas sobre la Ley de Educación en nuestro país. A menudo las leyes de educación propuestas han tenido una fuerte carga ideológica, dejando de lado la urgencia social de preparar a las próximas generaciones en lo fundamental.
Una Ley Educativa debe preparar a las personas jóvenes que se están desarrollando para afrontar la participación en la Vida política, económica y Socialde nuestra nación desde diferentes ámbitos según vivan su vocación personal y profesional.
Una comunidad social está viva cuando sus miembros son capaces de asociarse para diferentes fines de tipo cultural, social, científico, lúdico, deportivo, compartiendo juntos un camino, una visión y construyendo comunidad desde la que puedan elevar propuestas sensatas y constructivas para hacer de la política el noble arte de buscar el bien común de todos, y abandonando el juego de intereses de colectivos parciales.
La libertad es una insignia de la educación. La libertad viene dada a la persona como una tarea que debe desarrollar, conociendo, estudiando, dialogando con sus semejantes, practicando la tolerancia, en definitiva ampliando sus horizontes y siendo capaz de una comprensión de la responsabilidad personal y comunitaria llamada a integrar a todos.
Los bandazos en las leyes educativas demuestran que la identidad de España necesita verse reforzada como un lugar social y físico donde las personas pueden crecer en libertad y responsabilidad no movidos por el egoísmo sino aspirando a causas nobles, a lo verdadero y justo como diría el bueno de Sócrates.
Francisco Javier Real Aroca