Agitprop y fascismo. Negocio de Ana Rosa y Telecinco

Los Democristianos desaparecieron de la política española el año que aterrizó Telecinco en España, allá por 1990.

«Es necesaria una participación en el proceso de la toma de decisiones acerca de la política de las comunicaciones.

Esta participación, de forma pública, debe ser auténticamente representativa y no dirigida a favorecer grupos particulares, cuando los medios de comunicación social persiguen fines de lucro» (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia §416, www.vatican.va 2004)

«En el mundo de los medios de comunicación social las dificultades intrínsecas de la comunicación frecuentemente se agigantan a causa de la ideología, del deseo de ganancia y de control político, de las rivalidades y conflictos entre grupos, y otros males sociales» (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia §416, www.vatican.va 2004)

Se conoce que Abascal es más rentable que Rivera.

Quizá de ahí que los Democristianos desaparecieron de la política española el año que aterrizó Telecinco en España, allá por 1990.

Amigos con derecho a roce