Murcia ayuntamiento frustra el alquiler de patinetes

La administración municipal actual incapaz de poner en marcha un sistema de alquiler de patinetes

La actual administración del ayuntamiento de Murcia y la anterior tuvieron ofertas de empresas de nuestra región para instalar este sistema.

Los lobies internos en el ayuntamiento, controlados desde los partidos en Madrid, Génova o Ferraz, han decidido no hacer nada.

La movilidad urbana funciona como un conjunto de sistemas interconectados.

Por eso la intermodalidad es la solución.

El ciudadano se desplaza individualmente hasta donde puede tomar un medio de transporte colectivo.

Intermodalidad no es partir el sistema de transporte público en tres fragmentos, convirtiendo dos plazas principales de la ciudad en estacionamiento para autobuses.

Una megaurbe como Madrid necesita esas instalaciones pero el centro de Murcia tiene unos 200.000 habitantes y el encanto de una ciudad compacta mediterránea.

El Tranvía de Murcia necesita ser acompañado del sistema de acceso, particularmente para aquellos que viven en pedanías con acceso a un eje del tranvía, como puede ser Cabezo de Torres, Monteagudo, El Esparragal, Churra, El Puntal, la Ñora, Javalí, Puebla de Soto.

También claro está para el centro de la ciudad incluido Espinardo.

En el futuro las ampliaciones del tranvía deberán incluir sistemas de alquiler para patinetes.

Murcia ciudad tiene la movilidad peor puntuada de toda España según sus habitantes.

Los partidos se pelean entre ellos o internamente como Valcárcel vs Cámara para no construir un sistema integral que conecte la capital con los municipios de la Huerta, Las Torres, Molina y otros. Estas lineas a menudo dan servicio a pedanías de Murcia.

Una demanda social muy antigua.

Poco o nada han hecho los partidos gobernantes para aportar solucionanes a esto.

La movilidad es un activo crucial para la solidaridad y la igualdad de oportunidades, los mayores, los jóvenes y las familias.