Educación - Competencias Digitales. Un derecho de todos
/Noticia en Cincodias.com
Formarse en competencias digitales es un derecho de todos
La Constitución Española en su artículo 1 propugna la igualdad como uno de los cuatro valores superiores del ordenamiento jurídico del Estado social y democrático de Derecho en que se constituye España.
Los cambios tecnológicos hacen cada vez más valioso el acceso a la información. Las herramientas digitales, infraestructura o aplicaciones, son un elemento básico que configura las posibilidades de interactuación entre los ciudadanos, y entre estos y las familias, instituciones y otros actores sociales y culturales.
Un Estado social debe propugnar mediante acciones y planes concretos la disponibilidad de estas herramientas para todos.
De otra manera se estaría dejando al mercado la responsabilidad que corresponde al dirigente político de integrar a todos en una sociedad que usa la tecnología digital para casi cualquier ámbito de la vida, ya sea formación, entorno laboral, relaciones sociales, cultura u otros servicios.
Las instituciones de la Unión Europea ya tienen su Marco de Competencias Digitales - DigComp, ahora falta que las administraciones lo pongan en marcha a través de planes y programas, dotados de recursos.
Es responsabilidad de los dirigentes públicos que el acceso a estas herramientas se de desde la igualdad y el derecho de todos a la participación de la esfera política.
Así es como se hace más democracia.
AUTOR Blog de Gesvin. La competencia digital es esencial para el aprendizaje