Mercado una Solemnidad religiosa. Contubernio ultraliberal gobierna Murcia
/El ayuntamiento ha forzado a los puestos del mercado a trabajar en la Solemnidad religiosa de La Purísima, Patrona de España
La praxis habitual consiste en trasladar el mercado del jueves al miércoles cuando el jueves es festivo. Bien simple.
Las Fiestas y Solemnidades marcan la identidad de un Pueblo, algo que a los liberales, naranjas, azules, rojos o morados, no gusta mucho.
2 Km de largo tiene, con puestos a ambos lados, que se extienden por la avenida de la Fama de Murcia, Avda Pablo VI, calle Puerta de Orihuela, calle Párroco Pedro Martínez y otras aledañas.
El mercado de los jueves de Murcia viene celebrándose desde hace caso 8 siglos por concesión de Alfonso X.
El fundamento del mercado es que los huertanos puedan vender sus productos en la capital, donde abunda el funcionario y el trabajador de servicios diríamos hoy, necesitado de verduras y frutas.
Celebrar el mercado un día festivo es no convocar a la 2ª parte contratante. Pues el funcionario tiene su día de relax, y el vendedor tendrá pocas ventas por el mismo trabajo, levantarse a las 4 de la mañana, cargar y colocar el puesto a las 6 de la mañana.