El Foro de la Familia se reunió este miércoles con el Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea Regional de Murcia.
/Se trata de la cuarta reunión mantenida con los Grupos Parlamentarios de la Asamblea Regional.
Read MoreSe trata de la cuarta reunión mantenida con los Grupos Parlamentarios de la Asamblea Regional.
Read MoreSe deben poner todos los esfuerzos para que las familias sean las auténticas protagonistas del sistema educativo frente a la burocracia actual.
Read MoreEl Presidente del Foro de la Familia fue recibido por Mª Ángeles García Navarro, Diputada en la Asamblea Regional
Read MoreEl Foro de la Familia invita a Podemos Murcia a conocer sus propuestas para las familias que viven en nuestra región.
Read MoreLa directiva está formada por Miguel Juliá, Joaquín Moreno y Pedro Antonio Lucas, entre otros
Read MoreAlfonso Galdón trasladó a Bernabé las 50 medidas de ámbito nacional en defensa de la familia.
Read MoreElena Puche, estudiante del Máster de Abogacía, será la primera presidenta.
Read MoreManifiesto remitido por Foro de la Familia en el día de la Madre.
Junto con la campaña “#Ser Madre Mola” que ha lanzado El Foro de la Familia a nivel nacional, en las redes sociales, con motivo de la festividad del “Día de la Madre” que celebramos el siete de mayo, los componentes de Foro de la Familia de Yecla, queríamos y debíamos de sumarnos de una manera mas notable y participativa a la misma.
No queremos que el Día de la Madre sea el día típico y tópico en el que se cuestiona esta celebración por convertirse en una jornada comercial y banal que en vez de proclamar y ensalzar la figura materna , se la convierte en un triste reclamo de consumo. Cierto es que el Día de la Madre debe de ser cada día, al igual que los días dedicados al padre, a la mujer, a la paz, a la vida,etcétera.
Pero ¿que tiene de malo homenajear el valor de las madres?, evidentemente sin ningún atisbo del tópico comercial mencionado.
¿No merecen nuestras madres un reconocimiento rotundo y sincero de parte de sus hijos de manera especial, al menos un día al año?
Quizás muchos de los que avalan la tesis comercial no saben que los orígenes de esta efemérides se encuentra en las *(Civilizaciones de la Antigüedad, de la mano de un componente simbólico y mitológico que comienza en Egipto, donde se rendía homenaje a la Diosa Isis, nombrada como la «Gran diosa madre». También con el mismo sentido en Roma y Asia Menor con la Diosa Cibeles o en Grecia con la Diosa Rea.
En Europa, el primer antecedente lo encontramos ya en el siglo XVII y con una vertiente más humana y semejante a la actual aunque, en un principio, la fecha señalada, que era el cuarto domingo de Cuaresma, se empleaba para honrar con flores y otras ofrendas la Iglesia en la que cada uno había sido bautizado –la «Iglesia Madre».
El origen de la celebración actual lo debemos Anna Reeves Jarvis, mujer Estado Unidense, que en el año 1908 comenzó una campaña en su nación para que se instaurara esta celebración en su país. Su iniciativa no fue en vano y en 1910 ya se celebra en casi todo Estados Unidos y, en 1914 el presidente Wilson convierte el Día de la Madre en una celebración oficial.
Hoy en día, esta festividad se conmemora en mas de 70 países. En España, donde inicialmente se celebraba el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción y tras hacerse oficial en Estados unidos que la celebración sería en el mes de Mayo ( por ser el mes en el que, como las flores, todo se renueva, todo nace), se optó por cambiar la fecha, teniendo en cuenta el componente religioso; el mes de Mayo es el mes dedicado a la Virgen María, Madre de Jesús y por lo tanto madre de todos los Cristianos.
Así pues, en la actualidad el primer domingo de Mayo los Españoles celebramos el Día de la Madre.
Estará presidido por María Magdalena Martínez Rovira
Read MoreMultitudinario acto de los padres murcianos en defensa de sus derechos.
Read MoreEl presidente del Foro de la Familia se reunió este viernes con la Portavoz de Familia del Grupo Socialista.
Read MoreEl Foro de la Familia registró este miércoles en la Asamblea Regional su propuesta de Ley de Apoyo a la Familia
Read MoreAclaración sobre la nota publicada por la Consejería de Familia en el día de ayer, 28 de febrero de 2017.
Read MoreUrge aprobar una Ley Regional para apoyar a las familias murcianas —ha destacado Galdón.
Read Morehaz clic aquí para descargar
Read MoreInvitamos a acudir al evento a todo aquel que quiera conocer nuestra propuesta.
Read MoreEntrevista a Francisco Martínez, Presidente de la Asociación Libertas para defensa de la Libertad de Educación de los padres.
Noticia aparecida en el periódico Siete Días Yecla
Read MoreForo de la Familia Región de Murcia
comunicacionforofamiliamurcia@gmail.com