Comunicado con motivo de los atentados de París

Madrid,

El Foro de la Familia se une al dolor de las familias de las víctimas de los atentados de París y manifiesta su total rechazo al terrorismo. Asimismo, muestra su deseo de una pronta recuperación de los heridos en dichos atentados.

Sólo desde el respeto a la vida y a la libertad se puede construir una sociedad justa.

Europa debe reforzar su identidad comprometida con la libertad y el humanismo, empezando por un serio compromiso con la libertad religiosa y el derecho a la vida. Solo así estará en condiciones de construir una sociedad de acogida generosa pero fuerte en sus principios.

Europa debe reforzar su liderazgo en el mundo convirtiéndose en referencia moral de defensa de la libertad de todos, sin subordinar su política exterior a intereses contradictorios y cortoplacistas. En particular, debe implicarse en garantizar la libertad religiosa y el derecho a la vida en los países donde el yihadismo cercena estos derechos.

La autoridad moral de Europa en defensa de la vida y la libertad debe manifestarse, no sólo cuando hay atentados sangrientos en nuestro continente, sino de forma permanente y estable en el ejercicio de su política exterior y también en las políticas internas de los Estados de la Unión.

Frente a estos terribles actos de terrorismo que atentan contra los principios y valores que sustentan nuestras democracias, hay que reaccionar reafirmando nuestra voluntad de acogida pero a la par, y con la misma intensidad, nuestra identidad comprometida con la vida y la libertad.

Las familias europeas son garantía de transmisión a las nuevas generaciones, del patrimonio moral e intelectual de la mejor tradición humanista de la Europa de raíces cristianas, de esa Europa que debe reafirmar su compromiso con la vida y la libertad.

IX Conferencia Iberoamericana sobre la Familia

Del 14 al 17 de Octubre tendrá lugar en Madrid la IX edición de la Conferencia Iberoamericana sobre la Familia en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael – Nebrija )Paseo de la Habana 70 bis).

Estas jornadas están pensadas como un espacio de encuentro entre el sector Público, el sector Privado, la Sociedad Civil y las Universidades, para la investigación, estudio, divulgación, formación de expertos en ciencias de la familia y el intercambio de experiencias sobre las distintas realidades familiares y su problemática.

La familia constituye la mayor, y más importante, unidad de la sociedad y esta idea es la que se busca reforzar en estas próximas jornadas. El encuentro es una oportunidad para intercambiar prácticas entre países y medir el efecto que tienen las políticas sociales y familiares, tal y como señaló Roberta Lajous, embajadora de México en España.

Inscripciones: Enviar un correo electrónico a conferenciafamilia2015@hotmail.com con el nombre, los apellidos, el domicilio, la empresa a la que se representa y el cargo que se ocupa.

Para más información, pincha aquí.

El Foro de la Familia se reúne con la Consejera de Familia de la CARM

  

 

 

El Presidente del Foro de la Familia, Pedro Sánchez Rocamora, y su nueva Junta Directiva se reunieron con la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás Olivares.
La Consejera se comprometió a abrir líneas de colaboración entre las dos entidades, para impulsar medidas legislativas y reglamentarias de protección para este colectivo y estudiar la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Regional y el Foro, que dote a éste de medios para el desarrollo de sus actividades.

Violante Tomás declaró que "la familia, como núcleo fundamental de la sociedad desempeña múltiples funciones sociales, que la hacen merecedora de una protección específica. El Consejo de Ministros aprobó en mayo el Plan Integral de Apoyo a la Familia 2015-2017, cuyo diagnóstico apunta a la necesidad de dar una especial protección a las familias".


"Esta es la Consejería de las familias, de los distintos tipos de familia que acoge nuestra sociedad, y en ella queremos señalar la necesidad de contar con marcos de políticas especiales, conseguir para ellos el reconocimiento social y económico que les corresponde por su especial contribución a la sociedad y, en consecuencia, otorgarles facilidades en el acceso a bienes y servicios, tanto públicos como privados. Gracias a la generosidad y el esfuerzo de las familias es posible el relevo generacional, tan importante para el futuro de la Región", explicó Violante Tomás.

 

Manifestación contra el aborto en Madrid del 14 de marzo: horario y recorrido

Manifestación contra el aborto en Madrid del 14 de marzo: horario y recorrido

Una nueva manifestación contra el aborto tendrá lugar en Madrid este sábado 14 de marzo. Los congregados recorrerán a partir de las 12 horas la calle Alcalá desde el cruce con la calle Sevilla hasta la Puerta de Alcalá. De esta forma mostrarán su "rechazo a la decisión de no derogar la 'ley del aborto'" y reivindicarán "leyes que defiendan la vida de todos en cualquier circunstancia y sin excepciones", según suscribe el manifiesto. CONTRA LA 'LEY AÍDO' La última movilización de esta ...

Leer mas: http://www.europapress.es/

 

 

El Foro de la Familia Región de Murca presenta la campaña Su vida es tu vida’ al consejero de Política Social, Mujer e Inmigración de la Comunidad

El Comité de Dirección del Foro de la Familia Región de Murcia, se ha reunidocon el Consejero de Política Social, Mujer e Inmigración D. Joaquín Bascuñana, y la Directora General de Familia y Menor Dª, Laura Muñoz, para presentarles la Campaña “Tu Vida es su vida. La defensa de la vida. Un reto para el siglo XXI”, y analizar la situación del aborto en la Región de Murcia.

 

 

“SU VIDA ES TU VIDA”, es el lema que se va a repetir de marzo a diciembre durante 43 semanas, como si de un embarazo se tratara en cerca de 12.000 charlas y conferencias por toda España para anunciar a la mujer que “no está sola ante los problemas derivados de un embarazo imprevisto”.

 El FORO DE LA FAMILIA REGION DE MURCIA, cree que es primordial “concienciar a la sociedad sobre la realidad del aborto y difundir las alternativas positivas al mismo.

 Gracias a la campaña se llegará a más de millón y medio de ciudadanos y se crearan las “condiciones para que no se produzcan abortos en nuestro país.

 Parte importante de la campaña es el desarrollo de la Iniciativa Legislativa Popular Redmadre, cuyo objetivo es activar una red solidaria de voluntarios y asociaciones que asesoren y ayuden a la mujer a superar cualquier conflicto que surja ante un embarazo inesperado o no deseado.

 En la Región de Murcia, la Iniciativa Legislativa Popular fue apoyada por cerca de 15.000 ciudadanos, y desde junio de 2.007, está pendiente de su consideración por la Asamblea Regional.

 El Comité de Dirección del FORO DE LA FAMILIA REGION DE MURCIA, ha expresado su extrañeza ante tal situación al Sr. Bascuñana, la necesidad de su estudio y la conveniencia de su aprobación, tal como lo hicieran hace unos días al Defensor del Pueblo, D. José Pablo Ruiz Abellán. Este ha mostrado su total apoyo y colaboración compartiendo los objetivos presentados por los asistentes.

 El símbolo de la Campaña, es un pin que reproduce a tamaño natural los pies de un feto humano de diez semanas.

 Las estadísticas demuestran que un 80 % de las mujeres que reciben ayuda, deciden seguir adelante con su embarazo. Para quien lo necesite hay un teléfono de contacto a nivel nacional 902- 188 988.